Curso Gestión de Calidad en Salud - Online
Capacítate para ejecutar e impulsar las actividades propias de la gestión de la calidad en toda institución prestadora de servicios de salud.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$570.000
$399.000
$399.000
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Aplicación De Herramientas De Gestión De La Calidad En Salud
Código Sence
1238034151
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- [email protected]
Temáticas
¿En qué consiste el programa?
El objetivo del curso se centra en capacitar a profesionales del área de la salud con las competencias necesarias para organizar, ejecutar e impulsar las actividades propias de la gestión de la calidad en toda institución prestadora de servicios de salud, así como conocer elementos claves que puestos en práctica les conducirán a enfrentar exitosamente el desafío que, en materia de calidad, se impone en el área de la salud.
¿Qué aprenderás?
- Unidad 1 - El ciclo de mejora continua.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar el concepto de ciclo de mejora para contribuir al mejoramiento de la calidad y seguridad de los procesos asistenciales. - Unidad 2 - Métodos de identificación y análisis de problemas de calidad.Objetivo Específico:
• Realizar un análisis y diagnóstico de los problemas de Calidad de la atención en los Programas, Servicios Clínicos o Unidades de Apoyo según corresponda. - Unidad 3 - Metodología de priorización de problemas de calidad.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar metodologías que permitan priorizar los problemas de calidad e identificar aquellos que son susceptibles de mejora por el equipo técnico. - Unidad 4 -
Elaboración, monitoreo y evaluación de planes mejora.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar los conceptos necesarios para desarrollar planes de mejora acordes a la realidad de la institución y elaborar los instrumentos que permitan su evaluación. - Unidad 5 - Implementación de la Calidad: Protocolos, guías clínicas, uso de la Medicina Basada en Evidencia.Objetivo Específico:
• Identificar los componentes y/o estructura que deben tener los protocolos y guías clínicas. - Unidad 6 - Implementación de la Calidad: Auditoría clínica, Pautas de Cotejo y Pautas de Supervisión.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar herramientas que permitan evaluar procesos asistenciales identificando oportunidades de mejora. - Unidad 7 - Indicadores: aspectos conceptuales.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar los aspectos teóricos que permitan elaborar un plan de monitoreo de indicadores en su institución. - Unidad 8 - Indicadores: aspectos operativos.Objetivo Específico:
• Conocer y aplicar los aspectos metodológicos que permitan poner en práctica un plan de monitoreo de indicadores en su institución.
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a jefes de servicio/unidades y profesionales supervisores en centros de salud públicos y privados, médicos, profesionales del área de la salud pública y privada (enfermeros, matrones, kinesiólogos, nutricionistas, tecnólogos médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, bioquímicos, fonoaudiólogos) y profesionales del área de la administración que orientan su formación para desempeñarse en áreas de gestión de instituciones de salud (ingenieros comerciales, ingenieros biomédicos), todos quienes por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.