Curso Comunicación y Gestión de Crisis - Online

Desarrolla las herramientas conceptuales, analíticas y prácticas para gestionar la crisis de confianza y los escenarios de controversia que enfrentan las organizaciones.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$429.000
$300.300
Formas de Pago
  • Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
  • Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Técnicas Y Herramientas De Mejora En La Comunicación Y Gestión De Crisis
Código Sence
1237991396
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
¿En qué consiste el programa?
El curso Comunicaciones y Gestión de Crisis está orientado a desarrollar las herramientas conceptuales, analíticas y prácticas para gestionar la crisis de confianza y los escenarios de controversia que enfrentan las organizaciones.

Más específicamente permite disponer de un sistema de gestión de crisis por el cual reconocer sus factores estructurales, ciclos y patrones, identificar las fuentes de poder que la definen, y dar cumplimiento a las 3C o claves del Mensaje de Crisis siguiendo modelo de Regester y Larkin (2002).
¿Qué aprenderás?
  1. Clase 1 – Análisis de Entorno de un problema
    Objetivo Específico:
    Identificar los elementos del entorno de una crisis y un problema

    Videos:
    Introducción La comunicación de la confianza en un mundo en crisis
    El entorno de la crisis
    La percepción es la realidad: los intangibles que se juegan en una crisis

    Lecturas Obligatorias:
    Rojas Orduña, O. I. (2003). La comunicación en momentos de crisis.

    Lecturas Complementarias:
    Doorley, J., & Garcia, H. F. (2011). Reputation management: The key to successful public relations and corporate communication. Routledge.

    Evaluaciones::
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 1
  2. Clase 2 – Modelos de comunicación ante un problema
    Objetivo Específico:
    Describir los modelos de comunicación para abordar entornos críticos

    Videos:
    Evidencia de la importancia de una gestión de intangibles y comunicación estratégica
    2 modelos de comunicación para abordar entornos críticos.
    Caso Colbún

    Lecturas Obligatorias:
    Tironi E. y Cavallo, A. Comunicación Estratégica: Vivir en un mundo de señales. Chile. Capítulos 2 y 9.

    Lecturas Complementarias:
    Tironi E. y Cavallo, A. Comunicación Estratégica: Vivir en un mundo de señales. Chile. Capítulos 10

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 2
  3. Clase 3 – El problema y como reconocerlo
    Objetivo Específico:
    Utilizar los elementos de reconocimiento de un problema y su ciclo de vida

    Videos:
    ¿Qué es un problema y cómo se reconoce?
    El ciclo de vida de un problema y su gestión.

    Lecturas Obligatorias:
    Tironi E. Abierta. Gestión de Controversias y Justificaciones. Chile. Capítulos
    1 y 2.

    Lecturas Complementarias:
    Timothy Coombs, W., & Holladay, S. J. (2006). Unpacking the halo effect: Reputation and crisis management. Journal of Communication Management,
    10(2), 123-137.

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 3
  4. Clase 4 – La pre-crisis y gestión de un problema
    Objetivo Específico:
    Emplear los conceptos de gestión de un problema para afrontar una crisis.

    Videos:
    Un asunto ignorado es una crisis asegurada: Claves estructurales que operan como condición para abordar un plan de gestión de problema.
    Diseño y ejecución de un programa de gestión de problemas.

    Lecturas Obligatorias:
    Gestión de la Crisis: Es el momento. Deloitte (2017)}
    Gestión de la Crisis: Quiero Salir. Riorda M.

    Evaluaciones:
    Control 4
    Actividades Aplicadas 1 y 2
  5. Clase 5 – La crisis Vs. Problema
    Objetivo Específico:
    Usar técnicas para gestionar una crisis desde diferentes perspectivas

    Videos:
    La pre crisis y la gestión de un problema: ¿Qué es una crisis y que la distingue de un problema?
    Los CEO´s no son infalibles
    ¿Quién va a vivir una crisis? Los factores más comunes que explican una crisis
    La importancia de un buen Gobierno Corporativo y de CEO´s empoderados.
    Gestión de la crisis desde la emoción y desde lo legal

    Lecturas Obligatorias:
    Tironi E. y Cavallo, A. Comunicación Estratégica: Vivir en un mundo de señales. Chile. Capítulos 10

    Lecturas Complementarias:
    Ulmer, R. R. (2001). Effective crisis management through established stakeholder relationships Malden Mills as a case study. Management Communication Quarterly, 14(4), 590-615. Archivo

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 5
  6. Clase 6 – La planificación de lo inesperado
    Objetivo Específico:
    Elaborar una planificación para la gestión de una crisis

    Videos:
    Gestión de crisis y patrones que explican una derrota
    La importancia de una gestión de stakeholders temprana y efectiva
    La planificación de la crisis: el rol de la planificación y el paso a paso para gestionar la crisis

    Lecturas Obligatorias:
    Libaert Thierry. El Plan de Comunicación Organizacional. Capítulo 1 y

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 6
  7. Clase 7 - La gestión comunicacional de la crisis
    Objetivo Específico:
    Diseñar un manual de crisis para afrontar una crisis

    Videos de Contenido:
    El equipo de comunicaciones y la importancia de un alineamiento interno
    El manual de crisis.
    La gestión de la prensa en la crisis

    Lecturas Obligatorias
    La gestión profesional de la imagen corporativa. Madrid España. Ediciones
    Pirámide. Capítulo 3 y 6.

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 7

  8. Clase 8 - Liderazgo y gestión de la crisis
    Objetivo Específico:
    Aplicar herramientas y técnicas de liderazgo para la resolución de problemas y gestión de crisis.

    Videos de Contenido:
    ¿Quién toma la batuta? El rol del líder.
    Cuando todo termina: O cómo reconstruir el efecto halo.

    Lecturas Obligatorias
    Alcat, E. (2008). ¿Crisis? Sí, gracias. Revista de Comunicación, (7), 28-32.
    Archivo

    Lecturas Complementarias
    Comfort, L. K. (2007). Crisis management in hindsight: Cognition, communication, coordination, and control. Public Administration Review,
    67(s1), 189-197.

    Evaluaciones:
    Actividades Aplicadas 1 y 2
    Control 8
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.

También te puede interesar


SENCE

Mejora tu relación con otros elaborando estrategias de comunicación que permitan persuadir.

$429.000
$300.300
6 a 8 semanas

Actualiza tus conocimientos para poder abordar de la manera más eficiente las necesidades de diferentes consultantes en su problemática vocacional.

$99.000
$69.300
6 a 8 semanas

Adquiere habilidades respaldadas en evidencia científica para manejar el estrés y alcanzar un mayor bienestar, mediante la comprensión y práctica de mindfulness, compasión, autocompasión y humanidad compartida.

$297.000
$207.900
9 semanas