Curso La Ruta del Valor de la Ciencia de Datos - Online

Identifica los desafíos de valor de la empresa, sus decisiones clave y drivers. Conéctalos con datos clave, y aplícalos a la toma de decisiones.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$572.000
$400.400
Formas de Pago
  • Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
  • Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
La Ruta Del Valor De La Ciencia De Datos
Código Sence
1238039504
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
¿En qué consiste el programa?
En los últimos años hemos podido observar cambios significativos en todas las industrias y organizaciones. Las personas nos enfrentamos a un entorno cada vez más volátil, incierto, complejo e impredecible, se torna más líquido, difícil de contener y predecir, hemos ganado espacios nuevos, nuestras expectativas aumentan y lo que antes nos parecía suficiente hoy es solo un punto de partida, queremos ser considerados y que nuestra opinión y preferencias, como clientes y ciudadanos, estén en el centro de las estrategias de las empresas y las políticas públicas. Demandamos, no solo productos, sino que una mejor experiencia, espacios colaborativos y sociales, respeto al medio ambiente, diversidad, y queremos reacciones rápidas. Valoramos nuestro tiempo y poder elegir entre diversas opciones. Además, las tecnologías digitales han abierto una oportunidad enorme para ello, basadas en el creciente uso de millones de datos, de la capacidad analítica, de la inteligencia artificial y de las cada vez más poderosas y accesibles redes de comunicaciones y dispositivos inteligentes. En este contexto las empresas están abordando sus procesos de Transformación Digital, innovando en sus modelos de negocios y explorando nuevos, desarrollando nuevas capacidades claves para dicha transformación, entre ellas, una avanzada gestión de la información y los datos para lograr mejorar su capacidad de toma de decisiones. Los datos y la información recobran y potencian su valor en la medida en que nos permiten generar valor al negocio. No basta con capturar, almacenar, procesar, enriquecer y liberar datos, el valor estratégico de los datos debemos encontrarlo en su relación con su capacidad para conectar palancas de gestión, acciones y captura de valor para la empresa y sus stakeholders. El curso pretende mostrar cómo construir la “RUTA AL VALOR” de la ciencia de datos, iniciando con la identificación de los desafíos de valor de la empresa, sus decisiones clave, modelamiento de focos y drivers de valor hasta conectar con los datos clave, para tangibilizar el valor de los datos en cuanto a su uso o aplicación a la toma de decisiones.
¿Qué aprenderás?
  1. Unidad 1 - Ciencia de datos y generación de valor
    Objetivo Específico:
    • Reconocer la relevancia de los factores claves que conectan los proyectos exitosos de Ciencia de Datos con la Generación de Valor al negocio.
    • Identificar los fundamentos del marco de análisis de la Ruta de Generación de Valor y su framework aplicado a proyectos de Analítica de Datos.
    • Comprender la evolución en el concepto de generación de valor, sus fundamentos y su relación con la ciencia de datos.
    • Caracterizar a los Activos Intangibles como la fuente de generación clave en la empresa y los cambios de paradigmas que estos cambios están generando en la construcción de valor sustentable.
    • Aplicar los principios de Systems Thinking como un nuevo marco de análisis sistémico a la generación de valor en la empresa.
  2. Unidad 2 - La Estrategia : reflexión, formulación y formalización del valor
    Objetivo Específico:
    • Comprender qué es la Estrategia , sus componentes clave y el proceso estratégico.
    • Reconocer cómo la ciencia de datos puede ser un habilitador clave para el proceso estratégico.
    • Analizar cómo formular desafíos estratégicos en diferentes niveles decisionales.
    • Analizar cómo la analítica facilita la integración y alineamiento entre Estrategia y Ejecución.

  3. Unidad 3 - Modelo de Negocios y Ciencia de Datos
    Objetivo Específico:
    • Analizar las componentes clave de los Modelos de Negocios y su configuración para generar valor.
    • Identificar los focos de análisis para de innovar en el Modelo de Negocios.
    • Comprender las oportunidades de aprendizaje cruzado al analizar y comparar otros patrones de Modelos de negocios.
    • Evaluar las oportunidades y amenazas que la Disrupción Digital genera en el Negocio.
  4. Unidad 4 - Modelo Estratégico para el Análisis y Resolución de Problemas
    Objetivo Específico:
    • Reconocer la importancia de usar un framework estructurado para analizar un problema, plantear hipótesis y el uso de datos para analizar y evaluar su pertinencia.
    • Conocer las etapas clave del Modelo Consultivo a la Resolución de Problemas.
    • Aplicar algunas herramientas simples para identificar y caracterizar el problema.
    • Caracterizar y tipificar problemas y variables de decisión para establecer “el mejor modelo de análisis”.
  5. Unidad 5 - Modelando Problemas con Foco en el Cliente y la Operación
    Objetivo Específico:
    • Identificar problemas de decisión con foco en el cliente y de la operación.
    • Conocer frameworks relevantes de análisis del valor “de clientes” y “la operación”.
    • Identificar la ruta que conecta drivers de decisión, impactos, métricas y datos
    • Reflexión sobre las bondades de los modelos de decisión y análisis.
  6. Unidad 6 - Modelando Problemas con Foco en Modelo Económico e Intangibles
    Objetivo Específico:
    • Identificar problemas de decisión con foco en el “modelo económico” y “generación de activos intangibles”.
    • Conocer frameworks relevantes de análisis del valor “modelo económico” y “los activos intangibles”.
    • Identificar la ruta que conecta drivers de decisión, impactos, métricas y datos.
    • Reflexión sobre las bondades de los modelos de decisión y análisis.
  7. Unidad 7 - Madurez y Valor de la Analítica
    Objetivo Específico:
    • Identificar el Modelo de Madurez de la Gestión Analítica y el impacto en valor.
    • Analizar la Ruta del Valor de la Ciencia de Datos y las fuentes de valor.
    • Conocer modelo de valoración basado en el “recurso información”.
    • Conocer modelo de valoración basado en “ valor en riesgo”.
    • Conocer modelo de valoración basado en el uso , “ caso de negocio”.
  8. Unidad 8 - Analítica de Datos como Servicios y capacidades Clave
    Objetivo Específico:
    • Conocer cómo podemos escalar la Ciencia de datos hasta un modelo de Servicio
    • Identificar diferentes modelos de Servicios de Analítica de datos
    • Conocer los tres fundamentos de gestión que se debe integrar para la gestión de servicios: Ciclo de vida de la información, Gobierno de Datos y Gestión de la Analítica
    • Caracterizar las capacidades core que requiere una organización basada en la gestión de datos.
Metodología
La metodología de UAI Online contempla unidades de contenido 100% en línea, asincrónicas, de aprendizaje individual. El curso está compuesto por una secuencia de unidades que se habilitan paulatinamente. Cada unidad está compuesta por videos expositivos, lecturas obligatorias y complementarias, resumen, glosario, un control y una actividad de desarrollo. En la actividad de desarrollo, el participante deberá contestar una pregunta abierta utilizando el material dispuesto en el curso, la cual será revisada y calificada por un miembro del equipo de apoyo académico de UAI Online. La pregunta podrá usar una de cuatro técnicas metodológicas: análisis de caso, resolución de problemas, análisis o comparación de conceptos, realización de ejercicios. Los participantes cuentan con la posibilidad de hacer preguntas de contenido o administrativas directamente a través del botón “Ayuda” que se encuentra en la plataforma de UAI Online.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a directivos, gerentes, emprendedores y profesionales que buscan conocer y comprender la ciencia de datos y su uso como un motor para mantener ventajas competitivas.

También te puede interesar


SENCE

Aprende como avanzar hacia un liderazgo personal más consciente dentro de los equipos de venta, permitiendo cultivar la capacidad de poner más atención al momento presente con aceptación, sin juzgar, apegarse o rechazar en alguna forma la experiencia

$429.000
$300.300
6 semanas

Adquiere los conocimientos y desarrollar las habilidades que te permitan realizar una eficiente gestión de los diferentes ángulos del marketing. Tener claridad en estas variables determina el éxito de una estrategia positiva.

$1.790.000
$1.253.000
24 semanas + examen

Identifica los elementos que te permitirán desarrollar e implementar una estrategia de venta exitosa focalizada en tus clientes, perfecto para líderes que requieran desarrollar innovadoras estrategias de venta.

$1.230.000
$861.000
24 semanas