Curso Fundamentos de Finanzas Corporativas - Online

Desarrolla de forma eficiente una evaluación financiera para la correcta toma de decisiones.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$627.000
$438.900
Formas de Pago
  • Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
  • Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Fundamentos De Finanzas Corporativas
Código Sence
1238043976
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
¿En qué consiste el programa?
Este curso busca cubrir los conceptos vigentes en el campo de las finanzas corporativas. Nos focalizaremos en introducir los temas y proveer una coherencia simplificada entre todas y cada una de las temáticas para que el alumno se vaya con habilidades básicas y una visión financiera organizada de todas las actividades de una empresa.
¿Qué aprenderás?
  1. Introducción a las finanzas corporativas
    Entender la importancia de las finanzas corporativas por medio de la rentabilidad de una organización.
    Bienvenida a las Finanzas Corporativas
    La empresa. Activo y Pasivo
    Entendiendo la Rentabilidad I parte
    Entendiendo la Rentabilidad II parte
    Entendiendo la Rentabilidad III parte
    Entendiendo la Dinámica de las Inversiones en Capital de Giro
    El Financiamiento de las Operaciones Corrientes
    Conclusiones Sobre Finanzas Operativas.
  2. la evaluación financiera de decisiones y el flujo de fondos libre
    Comprender el proceso de evaluación financiera de decisiones y determinar el flujo de fondos libre y flujo diferencial esperado.
    Introducción a la Evaluación Financiera de Decisiones
    Determinación del Flujo de Fondos Libre
    Método para llegar al Flujo de Fondos Libre
    Flujo Diferencial Esperado y de Todos los Inversores
  3. criterios financieros para tomar decisiones
    Identificar los criterios utilizados en las finanzas corpora-tivas para el proceso de toma de decisiones.
    Criterios Financieros para Tomar Decisiones 1 _ Valor Actual
    Criterios Financieros para Tomar Decisiones 2 _ Valor Actual Neto
    Gestionar para la creación de valor
    Criterios Financieros para Tomar Decisiones 3 _ Tasa Interna de Retorno
    Ejemplo en excel sobre evaluación de proyectos
  4. el riesgo y el rendimiento
    Definir los elementos de riesgo, diversificación y rendi-miento requeridos por una empresa que va a invertir o un inversionista.
    Costo Capital y Valoración
    Riesgo y Rendimiento
    Diversificación y rendimiento requerido a las inversiones
    Riesgo no diversificable Coeficiente Beta
    Beta en la práctica
    CAPM El Rendimiento requerido por el riesgo
  5. herramientas de valoración del flujo de fondo
    Aplicar la tasa de descuento para valorar una empresa y la valorización por WACC.
    La tasa de descuento para valorar la empresa
    El valor presente ajustado - Parte 1
    El valor presente ajustado - Parte 2
    Valoración por WACC - Parte 1
    Valorización por WACC - Parte 2
    Estimación del flujo de fondos libre
    Distintos valores de una empresa
    Conclusiones y fuentes de creación de valor
  6. alternativas e instrumentos de financiación Introducción a la Estructura de Capital
    Alternativas de Financiación - Instrumentos - Parte 1
    Alternativas de Financiación - Instrumentos - Parte 2
    Alternativas de Financiación - Instrumentos - Parte 3
    El Apalancamiento - Parte 1
    Criterios para elegir instrumentos de financiamiento
    Ventajas fiscales de distintos instrumentos de financiamiento - Parte 1
    Ventajas fiscales de distintos instrumentos de financiamiento - Parte 2
  7. costos directos e indirectos
    Analizar los costos directos, indirectos y otros costos de financial distress y aplicar la herramienta de project financing.
    Costos de Financial Distress
    Estructura Óptima de Capital
    Costos directos y costos indirectos de Financial Dis-tress
    Primeras conclusiones sobre estructura de financia-miento
    Otros costos de Financial Distress - Conflictos de Control
    Otros conflictos de Gobierno relacionados con la Es-tructura de Capital
    ¿Cuándo usar Project Financing?
    Project Financing
    Pecking Order - ¿Con qué nos financiamos primero?
  8. implementación de la estrategia
    Identificar las razones de gestión de riesgo y aplicar las técnicas de gestión de riesgo en una organización.
    Introducción a la gestión de riesgo
    Razones para gestionar el riesgo
    Costos de transacción
    Costos de financiamiento creciente a tasa creciente
    Asimetría de información respecto del mercado
    Resumen de las razones para gestionar el riesgo
    Medidas de riesgo y de exposición
    Técnicas para gestionar el riesgo
    Exposición Neta
    ¿Qué hacer con el riesgo?
    ¿Quién debe gestionar el riesgo?
    Conclusiones del curso de finanzas corporativas
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.

También te puede interesar


Adquiere los conocimientos y desarrolla habilidades que permitan realizar una eficiente gestión estratégica. Un correcto control de gestión determina el futuro de las organizaciones.

$1.790.000
$1.253.000
24 semanas + examen
SENCE

Desarrolla Mapas Estratégicos y utiliza el cuadro de mando integral (BSC) para realizar un adecuado control de gestión, considerando la definición de un esquema de incentivos asociado.

$627.000
$438.900
6 a 8 semanas

Aprende una eficiente gestión financiera para darle más valor a tu organización. Las finanzas sanas en las organizaciones son la base del crecimiento de ellas.

$1.790.000
$1.253.000
24 semanas + examen