Curso Excelencia Operacional y Optimización de Recursos - Online
Aprende a medir los procesos de negocios e identificar oportunidades de mejora para alcanzar la frontera de la excelencia operacional.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$572.000
$400.400
$400.400
Formas de Pago
- Webpay: Tarjeta de débito o crédito (hasta 10 cuotas precio contado)
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
- Servipag-online y PAT (10 cuotas precio contado)
SENCE
Nombre Sence
Técnicas Y Herramientas Para La Excelencia Operacional Y Optimización De Recursos
Código Sence
1238031747
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- [email protected]
¿En qué consiste el programa?
Hoy día las empresas están enfrentando estos entornos de cambio, estos entornos que son cambiantes, hiperconectados. Este concepto de VUCA, simultáneamente se encuentran las empresas en procesos profundos de transformación por una parte derivado de un cliente que exige más, que requiere una experiencia de servicio superior y por otro lado apalancado las tecnologías digitales que están generando disrupciones significativas.
Esta combinación de entornos altamente cambiantes, de procesos de transformación con foco importante en los clientes como factor de diseño y generación de valor, la necesidad de preocuparnos de la sustentabilidad y del medioambiente de distintos stakeholders, el apalancamiento en las tecnologías de información, está significando un aceleramiento en los procesos transformacionales, cambio de los modelos de negocio, cambio en los modelos operativos y esto representa un enorme desafío para los procesos de negocio que es donde finalmente se materializa o se ejecutan las estrategias, es donde finalmente se atiende a los clientes, entregamos los productos o sencillamente en las urgencias se atiende a los pacientes que se encuentran enfermos. Los procesos se convierten en una piedra angular para materializar las propuestas de valor, se convierte en un elemento central para lograr adaptabilidad flexibilidad captura de eficiencia recursos o la adecuación de nuestro modelo de negocio por eso durante nuestro curso estaremos abordando los siguientes objetivos.
Por una parte analizar y evaluar los procesos de negocio y su aporte de valor esta relación que hay entre cómo estructuramos diseñamos y definimos el valor en la organización y cómo articulamos y diseñamos los procesos de negocios, por otro lado como somos capaces de modelar, diseñar qué tipos de tecnologías vamos a utilizar para lograr adaptar de manera flexible evaluando impacto, soluciones, como vamos entonces a rediseñar procesos de negocio y cómo vamos a implementar mecanismos de mejora continua o de diseños disruptivos de los procesos de negocio y finalmente lo que vamos a hacer es que estos conceptos, estos conocimientos, estas metodologías y herramientas las vamos a llevar a situaciones prácticas, las vamos a llevar a su campo de acción a su contexto laboral permitiéndoles entonces desarrollarlas, y evaluar cómo se utilizan.
Esta combinación de entornos altamente cambiantes, de procesos de transformación con foco importante en los clientes como factor de diseño y generación de valor, la necesidad de preocuparnos de la sustentabilidad y del medioambiente de distintos stakeholders, el apalancamiento en las tecnologías de información, está significando un aceleramiento en los procesos transformacionales, cambio de los modelos de negocio, cambio en los modelos operativos y esto representa un enorme desafío para los procesos de negocio que es donde finalmente se materializa o se ejecutan las estrategias, es donde finalmente se atiende a los clientes, entregamos los productos o sencillamente en las urgencias se atiende a los pacientes que se encuentran enfermos. Los procesos se convierten en una piedra angular para materializar las propuestas de valor, se convierte en un elemento central para lograr adaptabilidad flexibilidad captura de eficiencia recursos o la adecuación de nuestro modelo de negocio por eso durante nuestro curso estaremos abordando los siguientes objetivos.
Por una parte analizar y evaluar los procesos de negocio y su aporte de valor esta relación que hay entre cómo estructuramos diseñamos y definimos el valor en la organización y cómo articulamos y diseñamos los procesos de negocios, por otro lado como somos capaces de modelar, diseñar qué tipos de tecnologías vamos a utilizar para lograr adaptar de manera flexible evaluando impacto, soluciones, como vamos entonces a rediseñar procesos de negocio y cómo vamos a implementar mecanismos de mejora continua o de diseños disruptivos de los procesos de negocio y finalmente lo que vamos a hacer es que estos conceptos, estos conocimientos, estas metodologías y herramientas las vamos a llevar a situaciones prácticas, las vamos a llevar a su campo de acción a su contexto laboral permitiéndoles entonces desarrollarlas, y evaluar cómo se utilizan.
¿Qué aprenderás?
- Unidad 1 - Excelencia OperacionalObjetivo Específico:
• Entender la importancia de los procesos de negocios. - Unidad 2 - Gestión de Procesos de NegociosObjetivo Específico:
• Comprender los procesos de descubrimiento y modelos de procesos. - Unidad 3 - Descubrimiento de ProcesosObjetivo Específico:
• Determinar como construimos, desarrollamos y medimos procesos. - Unidad 4 - Identificación de la situación actualObjetivo Específico:
• Comprender el riesgo como oportunidad de excelencia operacional - Unidad 5 - Midiendo los Procesos de Negocios e identificando oportunidades de mejoraObjetivo Específico:
• Analizar la arquitectura de proceso. - Unidad 6 - Gestión de RiesgosObjetivo Específico:
• Conocer sobre la gestión estratégica. - Unidad 7 - Control de GestiónObjetivo Específico:
• Comprender la gestión de la calidad a la mejora continua. - Unidad 8 - Gestión de CambioObjetivo Específico:
• Aprender sobre la gestión de cambios en procesos en una organización.
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?