Curso Comportamiento del Consumidor - Online
La forma como los consumidores se relacionan con el mercado ha cambiado. Comprende los factores subyacentes que impulsan el comportamiento del consumidor.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$572.000
$400.400
$400.400
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Comportamiento Del Consumidor
Código Sence
1238054279
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- [email protected]
¿En qué consiste el programa?
Ningún negocio puede tener éxito sin comprender a sus clientes. ¿Qué necesitan? ¿Cómo toman decisiones? ¿Qué los hace sentir satisfechos?
El propósito de este curso es proporcionar a los estudiantes un conocimiento práctico de las principales teorías y resultados de la investigación en el área del comportamiento del consumidor. Utilizaremos varios insights de behavioral economics, de la psicología y de la sociología para comprender y predecir cómo se comportan los consumidores.
El propósito de este curso es proporcionar a los estudiantes un conocimiento práctico de las principales teorías y resultados de la investigación en el área del comportamiento del consumidor. Utilizaremos varios insights de behavioral economics, de la psicología y de la sociología para comprender y predecir cómo se comportan los consumidores.
¿Qué aprenderás?
- Unidad 1: Sistema 1 y Sistema 2Aprendizaje Esperado:
• Comprender la importancia del comportamiento del consumidor para el negocio de la empresa.
• Reconocer la motivación y la facilidad como elementos clave para generar el comportamiento deseado.
• Identificar y aplicar principios y formas de motivar los consumidores y facilitar comportamientos. - Unidad 2: Motivación y Facilidad?Aprendizaje Esperado:
• Comprender la importancia del comportamiento del consumidor para el negocio de la empresa.
• Clasificar los juicios y decisiones de los consumidores según el modelo “Sistema 1 y Sistema 2”.?
• Identificar tres características clave del Sistema 1: procesamiento inconsciente, accesibilidad en la mente y facilidad cognitiva. - Unidad 3: Atención y PercepciónAprendizaje Esperado:
• Aplicar técnicas que ayuden a atraer la atención de los consumidores.
• Reconocer los principales factores que perjudican la atención.
• Ejecutar estrategias que mejoren la percepción de los consumidores respecto de los productos y servicios de la empresa.? - Unidad 4: MemoriaAprendizaje Esperado:
• Identificar los tres tipos principales de memoria y su relevancia para la comprensión del comportamiento del consumidor.
• Comprender el papel de las actitudes en las preferencias del consumidor.
• Aplicar el principio de la disonancia cognitiva para potenciar la comunicación y el desarrollo de productos y servicios.? - Unidad 5: ActitudesAprendizaje Esperado:
• Comprender el papel de las actitudes en las preferencias del consumidor.
• Aplicar el principio de la disonancia cognitiva para potenciar la comunicación y el desarrollo de productos y servicios.
• Reconocer que las actitudes también son función de las conductas. - Unidad 6: Efectos de ContextoAprendizaje Esperado:
• Reconocer la importancia del contexto en las decisiones de los consumidores.
• Familiarizarse, y así utilizarlos cuando corresponda, con tres frecuentes efectos del contexto: el compromise effect, el attraction effect y el efecto de demasiadas opciones. - Unidad 7: Influencia SocialAprendizaje Esperado:
• Reconocer el papel crítico de la influencia social en el comportamiento del consumidor.
• Comprender cómo la influencia social afecta las preferencias y elecciones de los consumidores.
• Aplicar el principio de la influencia social para motivar los consumidores. - Unidad 8: Arquitectura de ElecciónAprendizaje Esperado:
• Reconocer que la presentación y la estructura de las elecciones pueden afectar las preferencias de los consumidores independientemente del contenido comunicado y de las opciones disponibles.
• Utilizar marcos que ayuden a comunicar de forma efectiva las características de los productos y servicios.
• Elegir, cuando corresponda, una alternativa como opción default para estimular ventas de un producto o servicio específico.
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a:
• Analistas y gerentes de marketing
• Profesionales del área comercial y/o de ventas
• Profesionales de publicidad
• Responsables de desarrollo de productos o servicios
• Consultores de empresas
• Directores y gerentes de empresas
• Profesionales de organizaciones sin fines de lucro
• Profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.
• Analistas y gerentes de marketing
• Profesionales del área comercial y/o de ventas
• Profesionales de publicidad
• Responsables de desarrollo de productos o servicios
• Consultores de empresas
• Directores y gerentes de empresas
• Profesionales de organizaciones sin fines de lucro
• Profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.