Curso Análisis de Estados Financieros - Online
Conoce el lenguaje contable y los criterios y normas que lo rigen, así como el análisis aplicable a éstos.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$627.000
$438.900
$438.900
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Herramientas De Análisis De Estados Financieros
Código Sence
1238031338
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- [email protected]
Temáticas
¿En qué consiste el programa?
El idioma en el que se expresan las empresas es la Contabilidad. Cualquier gerente, directivo, inversionista o acreedor ha de ser capaz de interpretar la información que ésta proporciona. Para ello se hace imprescindible conocer el lenguaje contable y los criterios y normas que lo rigen, así como el análisis aplicable a éstos.
Este curso se ha diseñado poniendo énfasis en qué significa la información que entrega la contabilidad, para qué puede servir, y no tanto en cómo se registra. Para ello se divide en dos partes, una primera que muestra la elaboración de la contabilidad bajo normas IFRS y la segunda donde se profundiza en el análisis contable.
Este curso se ha diseñado poniendo énfasis en qué significa la información que entrega la contabilidad, para qué puede servir, y no tanto en cómo se registra. Para ello se divide en dos partes, una primera que muestra la elaboración de la contabilidad bajo normas IFRS y la segunda donde se profundiza en el análisis contable.
¿Qué aprenderás?
- Unidad 1 - Contexto de análisisObjetivo Específico:
• Entender que el análisis se realiza dentro de un contexto económico y empresarial concreto - Unidad 2 - Proceso de análisis sugeridoObjetivo Específico:
• Identificar los dos elementos clave en el análisis y su interrelación: La rentabilidad y la solvencia - Unidad 3 - La rentabilidad IObjetivo Específico:
• Determinar la rentabilidad sobre capitales propios y sobre activos, así como su relación - Unidad 4 – La rentabilidad IIObjetivo Específico:
• Relacionar el ROE, el ROCE y el costo de capital - Unidad 5 – El flujo de cajaObjetivo Específico:
• Calcular el flujo de las operaciones, inversiones y financiación - Unidad 6 –Posibles situaciones con el cash-flowObjetivo Específico:
• Analizar los componentes que afectan en el corto y largo plazo al flujo - Unidad 7 – Ciclo de caja análisis operativoObjetivo Específico:
• Analizar el ciclo de caja y como afecta a la generación de cash-flow - Unidad 8 – Análisis estructural: CT vs. NOFObjetivo Específico:
• Analizar la estructura de financiación de la empresa y su efecto en la solvencia
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.