Curso Análisis de Estados Financieros - Online
Conoce el lenguaje contable y los criterios y normas que lo rigen, así como el análisis aplicable a éstos.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
8 semanas
Precio
$570.000$399.000
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Herramientas De Análisis De Estados Financieros
Código Sence
1238031338
Horas Totales
96
Duración
8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Diagonal las Torres 2040, Peñalolén
Ritmo
Inicia cuando quieras, sin horarios, tendrás hasta 6 meses para terminar.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- +56962774983
- [email protected]
Temáticas
¿En qué consiste el programa?
El idioma en el que se expresan las empresas es la Contabilidad. Cualquier gerente, directivo, inversionista o acreedor ha de ser capaz de interpretar la información que ésta proporciona. Para ello se hace imprescindible conocer el lenguaje contable y los criterios y normas que lo rigen, así como el análisis aplicable a éstos.
Este curso se ha diseñado poniendo énfasis en qué significa la información que entrega la contabilidad, para qué puede servir, y no tanto en cómo se registra. Para ello se divide en dos partes, una primera que muestra la elaboración de la contabilidad bajo normas IFRS y la segunda donde se profundiza en el análisis contable.
Este curso se ha diseñado poniendo énfasis en qué significa la información que entrega la contabilidad, para qué puede servir, y no tanto en cómo se registra. Para ello se divide en dos partes, una primera que muestra la elaboración de la contabilidad bajo normas IFRS y la segunda donde se profundiza en el análisis contable.
¿Qué aprenderás?
- Clase 1 – Contexto de análisisObjetivo Específico: Entender que el análisis se realiza dentro de un contexto económico y empresarial concreto
Videos: Bienvenida, Contexto de análisis: Estrategia, ciclo de vida y finanzas, El Estado Financiero
Lecturas Obligatorias:
La creación de una ventaja competitiva Ghemawat, P. Harvard 702-S03
Lecturas Complementarias:
Los Estados Financieros, R. Úbeda
Evaluaciones:
Control 1
Actividades 1 y 2. Revisión bases contables
Clase 2 – Proceso de análisis sugeridoObjetivo Específico:
Identificar los dos elementos clave en el análisis y su interrelación: La rentabilidad y la solvencia
Videos:
Proceso de análisis
Análisis Económico
Lecturas Obligatorias:
Evaluación de la salud financiera de una empresa, Pipper, T. Harvard
Lecturas Complementarias:
Lectura complementaria 1 Los EEFF para su análisis
Evaluaciones:
Control 2
Actividad 1 y 2. Aplicación conceptos- Clase 3 – La rentabilidad IObjetivo Específico:
Determinar la rentabilidad sobre capitales propios y sobre activos, así como su relación
Videos de Contenido:
ROE
ROCE
Lecturas Obligatorias:
Finanzas para directivos capítulo 1 Martínez Abascal (excepto punto 6)
Lecturas Complementarias:
¿Conoce el costo de su capital? Jacobs, M. Harvard
Evaluaciones:
Control 3
Actividad 1 y 2. Resolver ejercicios - Clase 4 – La rentabilidad IIObjetivo Específico:
Relacionar el ROE, el ROCE y el costo de capital
Videos de Contenido:
ROE-ROCE
Lecturas Obligatorias:
Rentabilidad y Valor. Ricardo Úbeda.
Lecturas Complementarias:
Introduction to analysis financial ratios Bruns, W. Harvard
Evaluaciones:
Control 4
Actividad 1 y 2. Rentabilidad - Clase 5 – El flujo de cajaObjetivo Específico:
Calcular el flujo de las operaciones, inversiones y financiación
Videos de Contenido:
Cálculo flujo efectivo parte I.
Cálculo flujo efectivo parte II.
Lecturas Obligatorias:
¿Cuánto Efectivo Necesita su Empresa?.Passov Richard. Harward.
Lecturas Complementarias:
Solving The Puzzle of the Cash-Flow Statement. Hertenstein and Sharon McKinnon. Harvard
Evaluaciones:
Control 5
Actividad 1 y 2. Flujo de Efectivo - Clase 6 –Posibles situaciones con el cash-flowObjetivo Específico:
Analizar los componentes que afectan en el corto y largo plazo al flujo
Videos de Contenido:
Situaciones posibles con el cash-flow
Lecturas Obligatorias:
Finanzas para directivos capítulo 1 Martínez Abascal (punto 4 completo)
Lecturas Complementarias:
¿Necesita caja? Busque dentro de su empresa Kaiser, K. Harvard.
Evaluaciones:
Control 6
Actividad Aplicada 1 y 2. Cash – Flow - Clase 7 – Ciclo de caja análisis operativoObjetivo Específico:
Analizar el ciclo de caja y como afecta a la generación de cash-flow
Videos de Contenido:
El ciclo de caja y el análisis operativo
El análisis estructural
Capital de trabajo
Lecturas Obligatorias:
Finanzas para directivos capítulo 1 Martínez Abascal punto 6
Lecturas Complementarias:
Finanzas para directivos capítulo 4 Martínez Abascal
Evaluaciones:
Control 7
Actividad Aplicada 1 y 2. Capital trabajo - Clase 8 – Análisis estructural: CT vs. NOFObjetivo Específico:
Analizar la estructura de financiación de la empresa y su efecto en la solvencia
Videos de Contenido:
Las Necesidades operativas de fondos
¿Cómo mejorar la caja?
El apalancamiento
Conclusión
Lecturas Obligatorias:
Finanzas para directivos capítulo 2 Martínez Abascal
Lecturas Complementarias:
Revisión completa al curso: Financial Analysis Hawkins, D. Harvard
Finanzas para directivos capítulo 6 Martínez Abascal
Evaluaciones:
Control 8
Actividad Aplicada 1 y 2. Necesidades Operativas de Fondo
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a profesionales independientes, empresarios o ejecutivos de empresas públicas o privadas, que por su ubicación geográfica y/o sus exigencias laborales requieren de flexibilidad horaria para cursar sus estudios.