Curso Visión Integral del Negocio Minero - Online

Conoce aspectos claves del negocio minero, condiciones geográficas, geológicas y territoriales complejas.
SENCE
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$572.000
$400.400
Formas de Pago
  • Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
  • Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
SENCE
Nombre Sence
Aplicación De Herramientas Para La Visión De Negocio Minero
Código Sence
1238031746
Horas Totales
96
Duración
6 a 8 semanas
Horario Referencial
Lunes a Domingo 09:00 hrs. - 18:00 hrs.
Razón social
Universidad Adolfo Ibáñez
Rut
71.543.200-5
Dirección
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Ritmo
100% asíncrono, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
¿En qué consiste el programa?
Actualmente la industria requiere de profesionales que tengan una mirada más integral de cómo funciona la gestión y el negocio minero. Por esto, este curso permite al alumno conocer aspectos claves del negocio minero, relacionado con un recurso finito, en condiciones geográficas, geológicas y territoriales complejas. Además, la comprensión del proceso de planificación minera y su relevancia dentro del negocio minero, asimismo conceptos claves en la geología económica, comportamiento cíclico de los precios de los commodities y aspectos que definen la oferta y demanda de este. También, tener conocimiento de aspectos comerciales, usos y aplicaciones de uno de los minerales más importantes del país.
¿Qué aprenderás?
  1. Unidad 1 - Introducción al negocio minero
    Objetivo Específico:
    • Analizar los elementos distintivos de un negocio minero ligados a las características propias del recurso mineral y del entorno. Además de la revisión de los objetivos estratégicos que tienen las Compañías Mineras para insertarse en el mercado y la cadena de valor de la Industria Minera.
  2. Unidad 2 - Planificación estratégica
    Objetivo Específico:
    • Definir a la planificación como concepto general y porqué es una actividad necesaria en la industria, luego una revisión del proceso de planificación minera y sus objetivos, y por último los niveles y horizontes de planificación.
  3. Unidad 3 - Aspectos Económicos
    Objetivo Específico:
    • Comprender los conceptos de geología económica profundizando en la teoría de la deriva continental, la teoría de las placas y la tectónica de placas, también en el origen de los yacimientos, su definición, y clasificación, categorización de recursos y reservas y sus respectivas definiciones. Seguido del mercado de los commodities y una revisión de qué es un commodity, su clasificación, ejemplos de estos y su ciclo de precios y equilibrio de oferta y demanda.
  4. Unidad 4 - Producción e Innovación en Minería
    Objetivo Específico:
    • Analizar las ventajas competitivas que pueden tener las empresas (liderazgo por costos, diferenciación y segmentación), seguido por el concepto de productividad (relación entre resultados y el tiempo en que son obtenidos) y por último, una revisión de las tendencias e innovación en la minería.
  5. Unidad 5 - Incertidumbre
    Objetivo Específico:
    • Comparar los conceptos de incertidumbre y riesgo y sus diferencias. Además, una revisión de las principales fuentes de incertidumbre en minería y las variables críticas que se analizan en la industria.
  6. Unidad 6 - Riesgos Económicos
    Objetivo Específico:
    • Analizar de las variables que se consideran en la evaluación del riesgo presente en proyectos mineros y la revisión de diferentes herramientas que permiten evaluar el riesgo.
  7. Unidad 7 - Desarrollo de Proyectos Mineros
    Objetivo Específico:
    • Describir las etapas de un proyecto minero y los estudios y etapas de evaluación que tienen estos proyectos, dando énfasis a las etapas claves y el análisis permanente de costo de inversión y operación del proyecto en todas sus etapas.
  8. Unidad 8 - Evaluación de Proyectos
    Objetivo Específico:
    • Utilizar las herramientas para la evaluación de proyectos y variables críticas en el estudio de los principales indicadores económicos que se usan para la evaluación y toma de decisiones ligadas a proyectos o inversiones.
Metodología
El curso es 100% online asíncrono, i.e. no hay clases en vivo ni horarios. En la plataforma encontrarás cápsulas con contenido audiovisual, lecturas obligatorias, complementarias, y evaluaciones por cada unidad.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales y ejecutivos de diversa formación y experiencia, que son o serán
responsables de la gestión, evaluación o implementación de proyectos ligados a la industria minera, independiente del sector industrial en que se desempeñen.

También te puede interesar


Mejora tus conocimientos utilizando herramientas modernas de programación y manejo de datos en un momento clave de la ciencia de datos, aplica diferentes técnicas de machine learning y aprende a evaluar su desempeño.

$1.790.000
$1.253.000
24 semanas + examen
SENCE

Adquiere conocimientos en herramientas relacionadas con analítica descriptiva y predictiva que van en la línea del uso de datos en las empresas. Este curso pretende entregar contenidos y casos que muestran aplicaciones de analítica prescriptiva tanto para

$572.000
$400.400
6 a 8 semanas

Adquiere las competencias para crear valor en tu organización a travez de los procesos de transformación digital. Mejora radicalmente el rendimiento y competitividad. Para lograr estos objetivos es fundamental la implementación de nuevas tecnologías.

$1.790.000
$1.253.000
24 semanas + examen