Curso Fundamentos para la Formación de Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación (teórico)
Aprende herramientas para la evaluación del Sistema Nacional de Acreditación. Este curso corresponde sólo a la parte teórica Online.
Tipo
Curso
Duración
6 a 8 semanas
Precio
$300.000
$210.000
$210.000
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito chilena: Vía Webpay hasta 3 cuotas precio contado
- Tarjeta de crédito internacional: Vía Paypal
Ritmo
100% asincróno, inicia cuando quieras, sin horarios, si no alcanzas en la duración puedes solicitar extensión*.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
*: Restricciones aplican a cursos pagados con franquicia tributaria.
Créditos SCT
4
Informacíon
- Admision UAI Online
- [email protected]
Temáticas
¿En qué consiste el programa?
En el marco de la Reforma de Salud, la ley de Autoridad Sanitaria Nº 19.937 estableció que los prestadores institucionales de salud, deben ser acreditados, y deben cumplir estándares mínimos que garanticen la seguridad de las prestaciones que otorgan, siendo responsabilidad del Ministerio de Salud la elaboración de dichos estándares y sus criterios de verificación.
Este mandato lleva asociado la creación de un sistema de acreditación, que es el que permite la evaluación periódica del cumplimiento de los estándares mínimos de calidad definidos en el reglamento respectivo por parte de los prestadores institucionales de salud. Este sistema de acreditación establece que la acreditación sea realizada por entidades públicas o privadas autorizadas, registradas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
Las Entidades Acreditadoras deben contar con un equipo de evaluadores con las competencias necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos de la ley de Autoridad Sanitaria, permitiendo así asegurar un proceso de mejora continua de la calidad de atención sanitaria.
Las competencias de estos profesionales evaluadores son definidas reglamentariamente (Oficio Circular IP N° 28, de 30 diciembre 2013). Indica tanto los objetivos y contenidos, como la duración de la formación y el tipo de formación: implica contar con Curso de Evaluadores y Diploma de Calidad.
Importante: Este curso online es conducente a ser evaluador del sistema nacional de acreditación, pero NO es suficiente para obtener la certificación correspondiente. Este curso solamente imparte aspectos teóricos, NO incluye el campo clínico. Para obtener la certificación, es necesario cumplir otros requisitos indicados por la superintendencia de salud, que incluye trabajo en terreno, entre otros. Es responsabilidad del alumno conocer los requisitos.
Este mandato lleva asociado la creación de un sistema de acreditación, que es el que permite la evaluación periódica del cumplimiento de los estándares mínimos de calidad definidos en el reglamento respectivo por parte de los prestadores institucionales de salud. Este sistema de acreditación establece que la acreditación sea realizada por entidades públicas o privadas autorizadas, registradas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
Las Entidades Acreditadoras deben contar con un equipo de evaluadores con las competencias necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos de la ley de Autoridad Sanitaria, permitiendo así asegurar un proceso de mejora continua de la calidad de atención sanitaria.
Las competencias de estos profesionales evaluadores son definidas reglamentariamente (Oficio Circular IP N° 28, de 30 diciembre 2013). Indica tanto los objetivos y contenidos, como la duración de la formación y el tipo de formación: implica contar con Curso de Evaluadores y Diploma de Calidad.
Importante: Este curso online es conducente a ser evaluador del sistema nacional de acreditación, pero NO es suficiente para obtener la certificación correspondiente. Este curso solamente imparte aspectos teóricos, NO incluye el campo clínico. Para obtener la certificación, es necesario cumplir otros requisitos indicados por la superintendencia de salud, que incluye trabajo en terreno, entre otros. Es responsabilidad del alumno conocer los requisitos.
¿Qué aprenderás?
- Unidad 1: Indicaciones Generales, Marco Legal y ConceptualAprendizaje esperado:
• Conocer y valorar el contexto técnico, legal y conceptual en el que se inscribe la Acreditación de Calidad (GES de Calidad) del sistema de salud chileno. - Unidad 2: Indicadores y Gestión DocumentalAprendizaje esperado:
• Identificar los componentes y/o estructura que deben tener los documentos solicitados en el contexto de un proceso de acreditación.
• Conocer y aplicar los aspectos teóricos y normativos que permitan evaluar los indicadores que solicita la pauta de cotejo en el contexto de un proceso de acreditación. - Unidad 3: Ámbito Dignidad del Paciente, Gestión de Calidad y RecursosAprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación de los ámbitos: Dignidad del Paciente, Gestión de la Calidad y Recursos Humanos en el contexto del proceso de acreditación de los establecimientos prestadores de salud. - Unidad 4: Ámbitos de Gestión Clínica (Parte I)Aprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación del ámbito Gestión Clínica y los aspectos normativos que la orientan, en el contexto del proceso de acreditación de los establecimientos de Salud. - Unidad 5: Ámbitos de Gestión Clínica (Parte II)Aprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación del ámbito Gestión Clínica y los aspectos normativos que la orientan, en el contexto del proceso de acreditación de los establecimientos de Salud.
• Conocer y aplicar la evaluación del ámbito Servicios de Apoyo Diagnóstico o Terapéutico y los aspectos normativos que la orientan, en el contexto del proceso de acreditación de las instituciones prestadoras de Salud. - Unidad 6: Servicios de ApoyoAprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación del ámbito Servicios de Apoyo Diagnóstico o Terapéutico y los aspectos normativos que la orientan, en el contexto del proceso de acreditación de las instituciones prestadoras de Salud. - Unidad 7: Ámbito de Seguridad de Equipamientos e InstalacionesAprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación de los ámbitos Seguridad del Equipamiento y Seguridad de las Instalaciones en el contexto del proceso de acreditación de los establecimientos prestadores de salud. - Unidad 8: Registro, Ámbito de Acceso, Oportunidad y Continuidad de la AtenciónAprendizaje esperado:
• Conocer y aplicar la evaluación de los ámbitos Registros y Acceso, oportunidad y continuidad de la atención en salud, en el contexto del proceso de acreditación de los establecimientos prestadores de salud.
• Analizar y valorar el perfil del evaluador del SNA.
Metodología
La metodología de UAI Online contempla unidades de contenido 100% en línea, asíncronas, de aprendizaje individual.?El curso está compuesto por una secuencia de unidades que se habilitan paulatinamente. Cada unidad contiene videos expositivos, lecturas obligatorias y complementarias, resumen, glosario, un control y una actividad de desarrollo. En la actividad de desarrollo, el participante deberá contestar una pregunta abierta utilizando el material dispuesto en el curso, la cual será revisada y calificada por un miembro del equipo de apoyo académico de UAI Online. La pregunta podrá usar una de cuatro técnicas metodológicas: análisis de caso, resolución de problemas, análisis o comparación de conceptos, realización de ejercicios. Los participantes cuentan con la posibilidad de hacer preguntas de contenido o administrativas directamente?a través del botón “Ayuda” que se encuentra en la plataforma de UAI Online.
¿A quién va dirigido?
El Programa se ha formulado para profesionales de la salud, incluyendo funcionarios de establecimientos prestadores de salud públicos y privados, del ámbito clínico y administrativo.